La quimioterapia es el tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico o una combinación de dichas drogas en un régimen de tratamiento estándar.
Los agentes de quimioterapia más comunes actúan destruyendo las
células que se dividen rápidamente, una de las propiedades principales
de la mayoría de las células de cáncer. Esto significa que la
quimioterapia también puede dañar células que se dividen rápidamente
bajo circunstancias normales: células en la médula ósea, tracto digestivo, y folículo piloso.
Esto resulta en los efectos secundarios más comunes de la
quimioterapia: mielosupresión (disminución de la producción de células
sanguíneas, por lo tanto inmunosupresión), mucositis (inflamación del revestimiento del tracto digestivo), y alopecia (pérdida de cabello).
Los medicamentos más nuevos contra el cáncer actúan directamente
contra las proteínas anormales en las células cancerígenas; esto se
denomina terapia dirigida y, en el sentido técnico, no es quimioterapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario